
jueves, 22 de marzo de 2012
The secret life of Mrs. Beeton, se hizo famosa en Inglaterra pos sus libros de cocina.

miércoles, 14 de marzo de 2012
Carta de John Keats a Fanny Brawne

Mi queridísima Niña:
En este momento me he puesto a copiar algunos versos en limpio. No puedo continuar a ningún nivel de satisfacción. Tengo que escribirte una o dos líneas y ver si esto me ayuda a apartarte de mi Mente por un tiempo siempre tan corto. Por mi Alma que no puedo pensar en nada más - Ha pasado el tiempo en que tuve poder para recomendarte y advertirte contra la poco prometedora mañana de mi Vida - Mi amor me ha hecho egoísta. No puedo existir sin ti - me olvido de todo salvo de verte otra vez - mi Vida parece pararse allí - No veo más allá. Me has absorbido. Tengo una sensación en el momento actual como si me disolviese - Sería exquisitamente desgraciado sin la esperanza de verte pronto. Tendría miedo de separarme de ti. Mi dulce Fanny, ¿no cambiará nunca tu corazón? Mi amor, ¿no lo hará? - Tu nota acaba de entrar - No puedo ser más feliz lejos de ti. Es más rica que un bajel de perlas. No me amenaces ni en broma. Me ha sorprendido que los Hombres pudieran morir Mártires por la religión - Me he estremecido por ello - Ya no me estremezco - Podría ser martirizado por mi Religión - El Amor es mi religión - Podría morir por esto - Podría morir por ti. Mi Credo es el Amor y tú eres su único principio - Me has arrebatado con un Poder que no puedo resistir: y con todo podía resistir hasta que te vi; y desde que te he visto me he esforzado a menudo "en razonar contra las razones de mi Amor". Ya no puedo hacerlo - el dolor sería demasiado grande - Mi Amor es egoísta - No puedo respirar sin ti.
Tuyo para siempre
John Keats.
martes, 13 de marzo de 2012
Charlotte Perkins Gilman

En enero de 1932, a Gilman le diagnosticaron un cáncer de mama incurable. Defensora de la eutanasia para los enfermos terminales, Gilman se suicidó el 17 de agosto de 1935 con una sobredosis de cloroformo. Tanto en su autobiografía como en su nota de suicidio, escribió que «eligió el cloroformo al cáncer» y que murió rápida y tranquilamente.
domingo, 11 de marzo de 2012
Casa del poeta John Keats reabrió al público en el 2009

sábado, 10 de marzo de 2012
La mujer de negro-.Susan Hill

"Fue la mujer la que se movió. Se deslizó detrás de la lápida, caminó pegada a las sombras del muro, atravesó una de las brechas y desapareció de mi vista.
En el instante mismo en el que desapareció, recuperé el aplomo, la capacidad de hablar y de moverme y el sentido del yo; me aclaré las ideas y, de inmediato, me enfadé, eso es, me enfadé con ella por las emociones que había despertado en mí y por hacerme sentir tanto miedo; la contrariedad me llevó a la decisión de seguirla, detenerla, hacerle algunas preguntas, recibir las respuestas que correspondía y llegar al fondo de la cuestión."
En el instante mismo en el que desapareció, recuperé el aplomo, la capacidad de hablar y de moverme y el sentido del yo; me aclaré las ideas y, de inmediato, me enfadé, eso es, me enfadé con ella por las emociones que había despertado en mí y por hacerme sentir tanto miedo; la contrariedad me llevó a la decisión de seguirla, detenerla, hacerle algunas preguntas, recibir las respuestas que correspondía y llegar al fondo de la cuestión."
Susan Hill nació en 1942 en Scarborough, pero pronto se trasladó a Londres donde fue educada. ‘La mujer de negro’ es su obra más conocida, de la que se han realizado numerosas adaptaciones teatrales y ahora una película. Sin embargo, también es autora de una serie de libros protagonizada por el detective Simon Serrailler, además de numerosos relatos y novelas como La señora de Winter (que tengo muchas ganas de leer, por cierto) o Extraño encuentro. Aunque ya contaba con el apoyo de la crítica y de los lectores, sin duda la adaptación al cine de ‘La mujer de negro’ va a serle de mucha ayuda.
Mi hermana Patricia esta disfrutando mucho con esta lectura. Nos gustan las historias de fantasmas, pero si son fantasmas victorianos es imposible que nos resistamos. ‘La mujer de negro’ es un libro corto, casi un relato, y os digo por experiencia de ella que se lee de un tirón. Una lectura recomendable, sin duda, así que esta es mi proxima lectura amigos..¡¡disfrutar!!
Amor y sueño.-Love and sleep, Algernon Swinburne (1837-1909)

vi a mi amor inclinarse sobre mi triste lecho,
pálida como el fruto y la hoja del lirio más oscuro,
rasa, despojada y sombría, con el cuello desnudo, listo para ser mordido,
demasiado blanca para el rubor y demasiado ardiente para estar inmaculada,
pero del color perfecto, ausente de blanco y rojo.
Y sus labios se entreabrieron tiernamente, y dijo
-en una sola palabra- placer.
Y toda su cara era miel para mi boca,
y todo su cuerpo era alimento para mis ojos;
Sus largos y aéreos brazos y sus manos más ardientes que el fuego
sus extremidades palpitando, el olor de su cabello austral,
sus pies ligeros y brillantes, sus muslos elásticos y generosos
y los brillantes párpados daban deseo a mi alma.
Algernon Charles Swinburne (1837-1909
viernes, 9 de marzo de 2012
Grandes de la literatura-. Descubra la inspiración que hay detrás de los libros famosos de la historia.-

martes, 6 de marzo de 2012
Partida. Parting, Charlotte Brontë (1816-1855)

Aunque estemos condenados a partir:
Lo único sensato es recibir
El recuerdo de alguien en el corazón:
Se puede habitar en los pensamientos
Que nosotros mismos hemos cultivado,
Y rugir con desprecio y coraje ultrajado
Que el mundo haga su peor parte.
No dejaremos que sus locuras nos atribulen,
Como de quien viene los tomaremos;
Y al final de cada día encontraremos
Una risa alegre como hogar.
Cuando dejemos a cada amigo y hermano,
Cuando lejos estemos separados,
Pensaremos uno en el otro,
Incluso mejor de lo que fuimos.
Cada vista gloriosa encima de nosotros,
Cada vista agradable debajo,
Nos uniremos con los que nos han dejado,
Con quienes, incluso en la muerte, todavía amamos.
Al ocaso, cuando nos sentemos
en soledad cerca del fuego,
El corazón cálido y sincero
Recibirá el mismo pago.
Podemos quemar las obligaciones que nos encadenan,
Urdidas por frías manos humanas,
Allí donde nadie se atreve a desafiarnos
Podemos, en el pensamiento, encontrarnos.
Por eso el llanto es insensato,
Sostén como puedas un espíritu alegre;
Y nunca dudes que el Destino ofrece
Un futuro grato por el dolor presente.
Charlotte Brontë (1816-1855)
domingo, 4 de marzo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
ANNE LISTER'S HOME.
Anne Lister, (1791-1840), contemporánea a Jane Austen, una terrateniente de Yorkshire, viajera, emprendedora y escritora de diarios. Anne Lister dejó escrito un detallado diario en el que narra su vida y sus amores..-pero la parte más interesante de este diario la escribió en código –que no se ha conseguido descifrar hasta hace poco- puesto que en ella narraba sus amores con mujeres. Anne debía mantener su orientación sexual en secreto dada la moral social de la época pero desafió todos los convencionalismos viviendo con una mujer. -
viernes, 2 de marzo de 2012
Primeros años de la escritora Georgette Heyer..-

Suscribirse a:
Entradas (Atom)